Ir al contenido principal

DECÁLOGO PARA ARRUINARSE LA VIDA

Hace unas semanas viendo el sitio de La Cifra Editorial, me encontré con un libro que se llama 'Manual de autodepresión. Guía práctica para arruinarse la vida.' escrito por Julio César Toledo.

Entre los extras que se ofrecen en el apartado de dicho libro están disponibles las primeras páginas del mismo, un par de canciones que por su temática servirían como una especie de soundtrack, y un 'Decálogo para arruinarse la vida', mismo que a continuación reproduzco gracias a un bonito y preciso Copy-Paste:

Decálogo para arruinarse la vida
Julio César Toledo

1. El mundo, tal cual lo conocemos, está por desaparecer. El fin del mundo es inminente y la responsabilidad es solamente nuestra. Por alguna razón hemos sido la especie dominante y fracasamos en dicha encomienda. Nunca el mundo estuvo peor como cuando los humanos nos hicimos cargo de él.

2. Ninguna vida vale la pena ser vivida. Si a usted le ofrecieran un vaso de agua como aliciente para comenzar un viaje en cuyo final le darán, como recompensa, un vaso de agua, seguramente no emprendería la travesía. Entonces, ¿por qué afanarse en vivir, si el destino es idéntico a la meta de salida? Nacer para morir es, a todas luces, desperdicio de un tiempo valioso para no existir.

3. El amor no existe. Equiparable en la química corporal a ingerir cantidades abundantes de chocolate, no es sino una construcción del ocio de la cultura contemporánea. No hace falta para nada y no acarrea ningún beneficio para nadie. Se puede copular sin él; reproducirse sin él, y ser feliz… bueno, ser feliz no es una posibilidad de los humanos pero todo lo demás sí que se puede realizar sin necesidad de la existencia del amor.

4. No hay acto más atroz que tener hijos. Consumen energía, concentración y juventud. Se van quedando de a poco con los anhelos más íntimos de sus padres, y nunca remunera la paternidad nada de lo empeñado. Pero los hijos no son solamente unos seres chupa vida, también son las víctimas indiscutibles de un acto inconsciente y ególatra que los padres acometen al procrearlos: con la finalidad de qué. A todas luces el mundo está peor en la medida que nace más gente.

5. Ni el deporte ni el conocimiento garantizan la plenitud, mucho menos la felicidad. Es más, ni siquiera abonan en nada la conservación de la especie. Millones de pelmazos ejercitando sus cuerpos ven pasar la vida sin una idea interesante. Y a su vez, cuántos obsesos o escuálidos intelectuales gastan sus bofas existencias en no mover ni un dedo bajo la bandera de la comprensión. Ni una, ni otra; ambas un despropósito.

6. Todo está vacío. Ninguna ideología tiene en realidad una razón de ser. Tan banal resulta el vegetariano que se encadena afuera de las plazas de toros, protestando contra las corridas, como los tercos “conocedores” que tachan de ignorantes a quienes no aprecian dicho arte. En realidad son idénticos los dos. Vacías de cabo a rabo, ambas tendencias no son sino una distracción de la miseria que nos define.

7. Los otros siempre son mejores que uno. Siempre hay alguien que nos lleva de alguna forma la delantera. Ya en los estudios, el dinero, el matrimonio; siempre encontraremos al engreído vecino que parece tener más que nosotros. Es una fórmula infinita. No hay que intentar nada contra ella, de cualquier forma la infelicidad aguarda en cada rincón de la existencia.

8. Cualquier discurso que le intente vender la idea de felicidad es un ardid de alguien más para burlarse. La felicidad como el amor o el paraíso, no existen. No han existido nunca ni podrán hacerlo. La felicidad es un cuento muy viejo que tuvo su origen en la culpa de unos por haber traído al mundo a otros.

9. No vale la pena leer nada, ni siquiera este decálogo simplista. No pierda su tiempo intentando comprender algo que otro ha escrito con la intención, no de decir, sino de que otros vean que ha dicho.

10. No vale la pena escribir nada.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

NUEVO MEME...

Ok, sigo atrasado en muchos blogs y hoy apenas tengo que ver que voy a poner... ¿opciones?... Algo rapido y que mejor un meme que tomé del blog del Gay Khan . En cuales de estas crees tu... Crees en el amor: Por si solo : Si De lejos : Si (aunque sea de pendejos) A primera vista : Si Cibernético : No El amor que nace de una amistad: Si Después del odio: No Religión: Dios : Si Jesucristo : No La iglesia : $$$$$ La biblia : Ficcion pura El papa : $$$$$ La vida eterna : No Alá : Pues es Dios... pero nel Dalahi Lama : Es puñal y $$$$$ La Virgen : No y ni Santos ni nada por el estilo El Diablo : No Maradona : Puñal Gente: La gente : Algunas persona La política: Pues no es cosa de creer o de gustar Que las personas pueden cambiar: Si Que existe gente totalmente mala: No Que aun existe gente buena: Si La traición: En lo personal no pero hay gente que si la hace Varias El fin del mundo : Eventualmente se va a acabar El anticristo : No El armagedon : Ña.... La reencarnación : No El Karma...

FRANCÉS LIMÓN...

Esta es la canción de Enanitos Verdes que quería poner desde hace un par de semanas. Es una cancion algo vieja, ya que el disco en el que viene ( 'Amores Lejanos' ) salió a la venta en 2002, sin embargo Serch me recordó esta canción con un post que menciona la canción y una vil copia que hizo Joe Satriani (Pinche Satriani rata!). De los Enanitos Verdes podría echarme un chorote, pero bastaría con decir que son otra de mis bandas favoritas y que como el mismo Serch dijo alguna vez " De las pocas bandas ochentosas que sobreviven... ". Y es que a diferencia de otras que se fueron y regresaron, ellos se han mantenido activos desde entonces. Ésta es la sexta vez que pongo una canción de ellos (' Tequila', 'Amores lejanos', 'Mejor no hablemos de amor', 'Mi primer día sin ti ', y ' Tu cárcel ' ) y supongo que por número de apariciones se deben dar un entre con Hombres G en cuanto a apariciones en el Rip se refiere. Ahora, es cur...

EDICIONES ESPECIALES...

Nunca me ha gustado cuando las disqueras/productoras/distribui doras/estudios/bandas o quien sea sacan una edicion especial de algun CD o DVD con el incentivo para el consumidor (o fan) de traer alguna cancion nueva, alguna mezcla, remix, track en vivo, acustico y/o un video o escenas ineditas en el caso de las peliculas. No me gusta por una sencilla razon: Si yo tengo la primer version, es decir la version original de un disco no me gusta la idea de comprar un nuevo disco por alguna cancion nueva porque se me hace una falta de respeto para quienes compraron el album cuando este salio a la venta. Pese a esto yo tengo un par de edciones "especiales" que me agradaron bastante. Aclaro que nunca he sido el super fanatico de ningun grupo o cantante como para comprar ediciones diferentes de un mismo disco (salvo el " Peligrosamente Juntos ") de Hombres G que tengo en sus versiones para America y para España) por tanto compre desde hace ya varias semanas las ediciones es...