Ir al contenido principal

MI EXPERIENCIA EN EL 6° GRAN REMATE DE LIBROS

La semana pasada, aprovechando mis vacaciones, tuve oportunidad de escaparme un día al 6° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, mismo que tal como fue hace un año, se llevó a cabo durante Semana Santa, lo cual es bueno porque le da oportunidad de ir a gente -como yo- que habitualmente no podría escaparse entresemana.

He de aclarar que esta es la primera vez que acudo al evento y lo hice en compañía de mi hermano y de un amigo. Nuestro plan era llegar temprano para evitar en lo posible el exceso de gente que suele haber por las tardes en estos eventos. De esa forma llegamos al Auditorio Nacional alrededor de las 11:30 AM -abrían, según vimos, a las 11- e ingresamos sin mayor problema, sin necesidad de hacer fila, ni nada por el estilo.

Al ingresar, pedí un mapa de la ubicación de los stands y mientras comenzábamos a caminar lo miré al momento que dije: "¿Dónde está Almandía?", pensando en que dicha editorial es la que actualmente publica a mi escritor favorito, Juan Villoro. Mi hermano me hizo notar que la mesa de esa editorial estaba a mi espalda, así que de inmediato comencé a ver lo que ofrecían.

Lamentablemente solo contaban con un título de Juan Villoro, que era '8.8: El Miedo en el espejo (Una crónica del terremoto en Chile)', libro que por $ 50, rápidamente se convirtió en mi primera compra de la tarde. Después de eso comenzamos a caminar y caminar entre las mesas en busca de cosas que resultaran de nuestra interés o que creíamos pudieran ser interesantes.

La oferta que que hay existente es inmensa y hay títulos para todas las edades, todos los gustos o usos, y al cabo de cerca de 4 horas de estar inmersos entre libros, salí del lugar con 6 nuevos libros para mi colección. Creo que lo importante no es la cantidad de libros que se puede comprar en esta clase de eventos, sino que escojamos lo que es de nuestro agrado o que podamos incluso conocer el trabajo de autores que no conocíamos.

La idea de estos eventos es fomentar la lectura, y el tener en un solo lugar varias opciones para comprar libros desde $ 5 o $ 10 pesos del lugar es, además de que la entrada al evento es libre, una buen forma de intentar hacerlo.

Eso si, he de decir que así como hay cosas baratas, hay otras que están lejos de ser precisamente remates y que este evento muchas editoriales seguramente lo utilizan para ofertar infinidad de libros o colecciones a precio de lista, es decir, lejos de la idea base del evento. Ahora, nadie te obliga a comprar algo que no quieras, así que uno es libre de escoger que comprar y que no comprar.

Los títulos que adquirí son los siguientes -entre paréntesis, el precio de cada uno-:
  • Craig Russell - Muerte en Hamburgo ( $ 30)
  • Robert Ludlum - El Caso Bourne ( $ 30)
  • Juan Villoro - 8.8: El Miedo en el Espejo ( $ 50)
  • Felipe Montes - El Enrabiado ( $ 30)
  • Robert Bloch - Psicosis ( $ 40)
  • Robert Bloch - Psicosis II ( $ 40)
Espero que el próximo año se vuelva a hacer el evento en periodo vacacional para poder asistir -si es que aún vivo en la Ciudad de México-, aunque creo que además de la venta de libros, no estaría mal que hubiera conferencias o pláticas con algunos escritores o representantes de las editoriales.

Comentarios

  1. Suena bien, por angas o mangas yo no pude ir pero el próximo año seguro estoy por allá. Qué chido que te surtiste a tu gusto y saliste contento de ahí.


    Saludos Enfermos.

    ResponderBorrar
  2. Ni me digas.... ví que iba a ser el remate y lo puse en mi calendario. Como pasé el fin de semana en el limbo me acordé hasta ayer martes y me dió mucho coraje.

    ResponderBorrar
  3. yo queria ir ;( pense que era hasta el 18 no el 8 chale que pendejo me cae

    ResponderBorrar
  4. @ El Diablo
    Lo malo es que también salí cansado xD
    Saludos!

    @ Alex
    Esperar un año no es tanto tiempo :P
    Saludos!

    @ Reptilio
    Te pasó como me pasó a mi con la Expo del Santo, te quedaste con las ganas.
    Saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

NUEVO MEME...

Ok, sigo atrasado en muchos blogs y hoy apenas tengo que ver que voy a poner... ¿opciones?... Algo rapido y que mejor un meme que tomé del blog del Gay Khan . En cuales de estas crees tu... Crees en el amor: Por si solo : Si De lejos : Si (aunque sea de pendejos) A primera vista : Si Cibernético : No El amor que nace de una amistad: Si Después del odio: No Religión: Dios : Si Jesucristo : No La iglesia : $$$$$ La biblia : Ficcion pura El papa : $$$$$ La vida eterna : No Alá : Pues es Dios... pero nel Dalahi Lama : Es puñal y $$$$$ La Virgen : No y ni Santos ni nada por el estilo El Diablo : No Maradona : Puñal Gente: La gente : Algunas persona La política: Pues no es cosa de creer o de gustar Que las personas pueden cambiar: Si Que existe gente totalmente mala: No Que aun existe gente buena: Si La traición: En lo personal no pero hay gente que si la hace Varias El fin del mundo : Eventualmente se va a acabar El anticristo : No El armagedon : Ña.... La reencarnación : No El Karma...

FRANCÉS LIMÓN...

Esta es la canción de Enanitos Verdes que quería poner desde hace un par de semanas. Es una cancion algo vieja, ya que el disco en el que viene ( 'Amores Lejanos' ) salió a la venta en 2002, sin embargo Serch me recordó esta canción con un post que menciona la canción y una vil copia que hizo Joe Satriani (Pinche Satriani rata!). De los Enanitos Verdes podría echarme un chorote, pero bastaría con decir que son otra de mis bandas favoritas y que como el mismo Serch dijo alguna vez " De las pocas bandas ochentosas que sobreviven... ". Y es que a diferencia de otras que se fueron y regresaron, ellos se han mantenido activos desde entonces. Ésta es la sexta vez que pongo una canción de ellos (' Tequila', 'Amores lejanos', 'Mejor no hablemos de amor', 'Mi primer día sin ti ', y ' Tu cárcel ' ) y supongo que por número de apariciones se deben dar un entre con Hombres G en cuanto a apariciones en el Rip se refiere. Ahora, es cur...

EDICIONES ESPECIALES...

Nunca me ha gustado cuando las disqueras/productoras/distribui doras/estudios/bandas o quien sea sacan una edicion especial de algun CD o DVD con el incentivo para el consumidor (o fan) de traer alguna cancion nueva, alguna mezcla, remix, track en vivo, acustico y/o un video o escenas ineditas en el caso de las peliculas. No me gusta por una sencilla razon: Si yo tengo la primer version, es decir la version original de un disco no me gusta la idea de comprar un nuevo disco por alguna cancion nueva porque se me hace una falta de respeto para quienes compraron el album cuando este salio a la venta. Pese a esto yo tengo un par de edciones "especiales" que me agradaron bastante. Aclaro que nunca he sido el super fanatico de ningun grupo o cantante como para comprar ediciones diferentes de un mismo disco (salvo el " Peligrosamente Juntos ") de Hombres G que tengo en sus versiones para America y para España) por tanto compre desde hace ya varias semanas las ediciones es...