109. My Bloody Valentine
(Aniversario de Sangre)

Mi opinión: Tras haber visto la versión de 2009 de 'My Bloody Valentine' y enterarme que se trataba de un remake de una película canadiense de los años ochenta, busque ésta para poder ver la original y así poder compararlas un poco. Tras verla puedo decir que si bien la película no me pareció tan buena como la versión protagonizada por Jensen Ackles ésta goza de un final que sin ser espectacular es bastante más inteligente que el lamentable desenlace del que comenté hace apenas unos días.
La película es de esas clásicas películas de terror de los años ochenta y está lejos de conseguir meterte de lleno en el actuar y sentir de los personajes como lo hizo el remake; hay algunas escenas que pueden dejar la impresión de estar de más o de que simplemente no se filmaron de la manera adecuada. Las actuaciones no son tan buenas y me parece que es en parte por eso que no puedes sentirte un tanto identificado con lo que le ocurre a los personajes, y por si fuera poco tiene aires de película 'campirana' debido a la música de fondo que tiene por momentos.
Pese a todo eso y aún cuando pareciera que quiero hacerla pedazos y decir que es mala me parece una película muy entretenida y que como dije, concluye de mejor forma que la de hace un par de años. En resumen: La versión de 2009 es mejor película pero ésta te deja una mejor sensación cuando terminas de verla.
Año: 1981
Género: Terror, Thriller
Director: George Mihalka
Guión: John Beaird
Reparto: Paul Kelman, Lori Hallier, Neil Affleck, Keith Knight, Alf Humphreys, Cynthia Dale, Helene Udy, Rob Stein, Thomas Kovacs & Terry Waterland
110. Fright Night
(Noche de miedo)

Mi opinión: Contrario a lo que pasa muchas veces, 'Fright Night' se me antojó desde el que ví el trailer y por fortuna no salí decepcionado del cine tras verla. Es de esas películas que te entretienen y te divierten por igual desde el momento en que inician. Hasta cierto punto podríamos decir que es una clásica historia de vampiros ya que se respetan muchas de las 'reglas' en torno a estos seres mientras se hacen referencias menores a otros 'mounstruos'.
De entre esas reglas que menciono están por ejemplo el que los vampiros solo pueden morir si se les clava una estaca en el corazón o si se exponen a la luz del sol, o bien, el que no pueden entrar a tu casa si tú no los invitas a hacerlo. Colin Farrell me parece muy convincente en su papel de Jerry -el vampiro- y en específico hay una escena que me pareció genial cuando cansado de no poder entrar a la casa de sus vecinos decide prenderle fuego mientras dice "Don't need an invitation if there's no house". Desde mi punto de vista esa escena se lleva la película, misma que es de las que yo pondría como muy recomendable para pasar un buen rato. Ahora solo me resta ver la original para poder compararla.
Año: 2011
Género: Comedia, Terror
Director: Craig Gillespie
Guión: Marti Noxon
Reparto: Anton Yelchin, Colin Farrell, Toni Collette, David Tennant, Imogen Poots, Christopher Mintz-Plasse, Dave Franco, Reid Ewing, Will Denton & Sandra Vergara
111. Planet of the Apes
(El Planeta de los Simios)

Mi opinión: Había gente que no me creía que no hubiera visto la que para muchos está considerada como un clásico del cine: 'Planet of the Apes' y decidí verla tras haber visto 'The Rise of the Planet of the Apes' de Rupert Wyatt, película que es de lo mejor que he visto este año y que es una precuela de esta película de 1968.
En lo personal me parece que es una buena película, así, buena a secas. Desconozco si el tiempo o el que se trate de uno de los finales más conocidos de la historia del cine hagan que pierda un poco el impacto que pudo generar la película en su época pero pierde mucho también por la cuestión del maquillaje -no es lo mismo ver a esos simios que ver a los de la nueva versión o la de Tim Burton-.
Le encontré por ahí un par de errorcitos técnicos pero estos no hacen que cambie para mal la impresión que me causó. Pese a eso me parece que es una historia interesante y que está bien contada, sin escenas de más o que se hagan tediosas y que por lo mismo logran captar tu atención todo el tiempo. La película es muy entretenida y en lo personal la disfruté mucho.
Año: 1968
Género: Aventura, Ciencia Ficción, Fantasía
Director: Franklin J. Schaffner
Guión: Michael Wilson & Rod Serling
Reparto: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore, James Daly, Linda Harrison, Robert Gunner, Lou Wagner & Woodrow Parfrey
ya solo subes casi putos post de movies, ya seras critico de cine solamente? jejeejje
ResponderBorrarAcabo de conseguir el original de Fright Night y apenas la voy a ver con el Jon nuestra salita. Mañana te cuento que tal.
ResponderBorrar@ Rofagolu
ResponderBorrarEs que me estaba poniendo al corriente compadre xD (pero ya casi acabo)
Saludos!
@ Alex
A ver si está buena. Mi hermano dice que es mejor la original.
Saludos!
0 de 3... Avanza la ignorancia!..
ResponderBorrarEl planeta de los Simios esta sin dudar en mi lista de peliculas NECESARIAS por ver.
Besos Taker!
@ Natali
ResponderBorrarPues no sé si sea ignorancia. Ahora, la del Planeta está buena pero quizá no le vendría mal una película más moderna que cuente la misma historia.
Besos!