115. La Daga de Rasputín

Mi Opinión: Si tuviera que definir con palabras que tan mala es 'La Daga de Rasputín' seguramente no encontraría las suficientes para hacerlo de buena forma o como quisiera expresarlo. Se trata de una comedia boba, sin sentido, en otras palabras es absurda y tiene todas las exageraciones necesarias para que una comedia se convierta en algo que en lugar de hacerte reír te haga sentir miserable mientras la ves.
Con diálogos tontos, chistes sin gracia, escenas sin sentido, y persecusiones dignas de un mal capítulo de Chespirito, esta película española es infumable, digna de un deseo inmediato de olvidarla. Como dije la película es malísima aunque entre todo lo malo hay algo digno de destacar y es la única razón que encuentro para que alguien viera esta película, se trata de la nueva musa de Alex de la Iglesia y se llama Carolina Bang a quien apenas conocí el año pasado en la que fuera su primer película: 'Balada Triste de Trompeta'.
Año: 2011
Género: Aventura, Comedia
Director: Jesús Bonilla
Guión: Jesús Bonilla
Reparto: Carolina Bang, Antonio Resines, Jesús Bonilla, María Barranco, Andrés Pajares, Antonio Molero,Gabino Diego, Juan Luis Galiardo y Carmen Vicente-Arche
116. Le Petit Nicolas
(El Pequeño Nicolás)

Mi Opinión: Quizá sin darme cuenta poco a poco me he ido haciendo fan del cine francés sin importar el género en el que se pueda encasillar a determinada película, y es que simple y sencillamente cada que me siento a ver una cinta de ese país salgo satisfecho con lo que ésta me ofreció. Desde luego digo esto porque 'Le Petit Nicolas' no es la excepción.
Se trata de una película muy divertida, de esas que se pueden ver con la familia -tal como yo hice- y que sin mayores complicaciones, ni pretensiones consigue hacer reír una y otra vez con lo que sucede en pantalla. La historia es entretenida y gira alrededor de unos niños cuya imaginación los hace creer que tienen problemas muy graves en su vida y que forman una pandilla para intentar solucionarlos y ayudarse entre ellos. Muy recomendable.
Año: 2009
Género: Comedia
Director: Laurent Tirard
Guión: Laurent Tirard, Grégoire Vigneron & Alain Chabat
Reparto: Maxime Godart, Valérie Lemercier, Kad Merad, Sandrine Kiberlain, François-Xavier Demaison, Michel Duchaussoy, Daniel Prévost, Michel Galabru, Anémone & François Damiens
117. La Mujer sin Piano

Mi Opinión: Esta es sin duda una película tan extraña como interesante ya que todo lo que ocurre en la historia sucede en el lapso de 24 horas, comenzando un día por la mañana y concluyendo con la llegada de la siguiente. La historia es sencilla pero digna de ponerle atención, los dos personajes centrales me parecen muy bien llevados ya que aún cuando son un tanto retraídos son capaces de mostrar lo que sienten sin necesidad de expresarlo con palabras.
El ritmo de 'La mujer sin piano' es un tanto lento y por momentos puede ser algo tedioso ya que hay tomas en las que tenemos la imagen fija en algun lugar y solo escuchamos lo que sucede alrededor o bien, solo vemos pasar por enfrente de la cámara a los personajes. Si algo domina en la película son los largos silencios que hay durante la misma y que es lo que por momentos puede provocar un poco de tedio en quien la ve. En lo personal la película me gustó, aunque si la sentí demasiado lenta y creo que pudo haber sido mucho mejor.
Año: 2009
Género: Comedia, Drama
Director: Javier Rebollo
Guión: Javier Rebollo, Lola Mayo
Reparto: Carmen Machi, Jan Budar, Pep Ricart, Esperanza De la Vega, Nadia de Santiago, Tomás del Estal, Luis Antonio Espinosa, Cruz López-Cortón, Myrian Marine & Isabelle Stoffel
oh oh no he visto ninguna. ¿Y por qué se llama La Mujer sin piano? no entendí.
ResponderBorrar:(
jajaja a mi tmb de a poco en poco el cine europeo me fue atrapanto, pero en especial el terror horror frances :P
ResponderBorrarchido men
que sea una buena semana
@ Malquerida
ResponderBorrarPues voy a parecer un imbecil, pero a pesar de que yo ya la ví, no sé por qué se llama así :S
Besos!
@ Reptilio
Pues echete unas recomendaciones de terro francés, no?, creo que se esas no he visto nada :S
Saludos y gracias!